Investigación
62% de los directivos de RRHH prevé que los salarios igualarán a la inflación en 2021
17/9/2021

La última encuesta fue realizada online por Randstad durante el mes de julio y agosto a directivos y referentes de Recursos Humanos de 204 empresas de todo el país
Considerando el contexto de inflación actual, al consultar específicamente sobre el nivel de ajustes salariales que prevén implementar para su personal bajo convenio, cerca de la mitad de los consultados (47%) afirma que terminarán el año con ajustes por encima del 30% y hasta el 45%, mientras que la otra mitad (53%) estima que realizará ajustes de hasta 30% en las remuneraciones de su personal.
Al referirse a los ajustes salariales que prevén implementar para mandos medios y personal fuera de convenio, el 45% de los encuestados aseguró que dará un aumento a su staff fuera de convenio de entre el 30% y 45%, y el restante 55% aumentará hasta un 30% sus escalas salariales.
Por su parte, el 31% de los consultados considera que el ajuste salarial quedará por debajo de la inflación y apenas el 7% de los directivos de RRHH asegura que los salarios lograrán quedar por arriba de la inflación.
En línea con los desafíos que deben enfrentar las organizaciones durante el tramo final del año, el estudio de Randstad también indagó sobre el impacto de la pandemia en los planes y el rol que tiene la formación. En este sentido, el 78% de los referentes de RRHH indicó que en su empresa se generaron nuevas necesidades de formación como producto de la actualización digital para responder a la necesidad de trabajo remoto, mientras que el 22% no detectó nuevos requerimientos en torno a la capacitación de sus colaboradores.
Al indagar a los participantes del estudio sobre el nivel de importancia que tendrá la formación en la gestión del capital humano durante el último tramo de 2021, el 50% de los directivos aseguró que será más importante que años anteriores, el 41% cree que será igual de importante que en años anteriores y apenas un 9% considera que la necesidad de formación será menos importante que en el pasado.
En relación con el tipo de formación que será más necesaria durante el segundo semestre del año, el 46% de los directivos cree que se deberá poner el foco mayoritariamente en habilidades soft, como liderazgo, comunicación, trabajo en equipo y otras habilidades socioemocionales. El 42% de los referentes de RRHH considera que deberá ponerse el foco tanto en habilidades blandas como en habilidades técnicas. Por último, el 12% de los líderes organizacionales considera que el foco de formación debe estar puesto en la capacitación técnica de sus talentos.