Investigación
Además del salario, ¿qué satisface al talento?
16/9/2024

Según un estudio de PageGroup y WeWork, además de la remuneración, el equilibrio vida-trabajo y el aprendizaje en inteligencia artificial son aspectos cada vez más valorados por los talentos de Argentina y la región.
Para la mayoría de los argentinos la remuneración es el primer motivo por el cual eligen ser parte de una empresa, dato que confirman desde Michael Page y WeWork. Estas entidades coinciden también en que, sin embargo, el equilibrio vida-trabajo ocupa un lugar cada vez más relevante a la hora de tomar una decisión. Argentina se ubica, junto con Brasil, Colombia y Panamá, como uno de los países de la región donde dicho balance está mejor ponderado. Este bienestar se traduce para los empleados en más autonomía y políticas híbridas.
Según la consultora, si bien el 43% de los colaboradores latinoamericanos está actualmente trabajando en un esquema híbrido y la tendencia aumenta a más de la mitad en Argentina (53%), la realidad es que va a la oficina más que en años anteriores. Del lado de las empresas, los beneficios percibidos en relación al trabajo presencial son la colaboración entre equipos y el fortalecimiento de la cultura organizacional, primordialmente. Del lado de los talentos, el 78% prefiere el formato híbrido.
Salario, flexibilidad y beneficios. Así se conforma, en este orden, el top 3 de motivos por los cuales los argentinos eligen una empresa de acuerdo con WeWork. Por su parte, desde Michael Page afirman que, para los talentos, la segunda razón es algo esperable y que, además, buscan que las organizaciones los acompañen en su desarrollo de carrera, sus proyectos personales y poder identificarse con la cultura organizacional empresarial.
Los profesionales argentinos quieren aprender sobre IA. La inteligencia artificial está ganando terreno rápidamente en diversas áreas, y su impacto en la vida diaria y las carreras profesionales ya es evidente. Según un estudio de Michael Page, el 99% de los candidatos latinoamericanos está dispuesto a aprender más sobre IA y el 90% tiene la intención de hacerlo para adaptarse a nuevos roles en el futuro. Actualmente, el 44% de los encuestados para el informe de We Work usan IA en su vida diaria y, entre ellos, el 78% afirma haber ganado productividad5. Chat GPT es reconocida por la mayoría de los entrevistados como la aplicación más utilizada, siguiendo la tendencia del mercado a nivel mundial.