Entrevista
BAT: Articulación global y local con foco en la cultura
28/2/2025

Antonella Yannone, Gerente de Recursos Humanos de la compañía en Argentina, cuenta cómo se impulsan iniciativas que fortalecen su marca empleadora y promueven el crecimiento interno.
Talento & Empresa: ¿La distinción de Top Employer que obtuvieron fue a nivel global?
Antonella Yannone: Sí, nos presentamos a nivel global. BAT es una empresa británica y tiene todas las prácticas globales, no solo de recursos humanos, sino en todas sus funciones. Así que la empresa se presenta a nivel global, pero después la auditoría se realiza a nivel local con BAT Argentina. A nivel regional, certificamos cuatro de cinco países en los que operamos: en Brasil, Chile, Perú y Argentina, y Argentina salió en el puesto número uno.
Talento & Empresa: ¿Cuáles fueron los ejes que más les preocuparon el año pasado o en los últimos años?
Antonella Yannone: El año pasado fue muy inflacionario, y una de las principales preocupaciones fue el tema de los sueldos. Tuvimos una estrategia muy fuerte en compensaciones, cotejando nuestros niveles salariales con la inflación, y también con nuestro posicionamiento en relación con las otras empresas. Hicimos incrementos cada dos meses y adelantamos el bono. Nuestra principal preocupación fue cómo mantener competitivos nuestros salarios.
Talento & Empresa: En estas épocas, ¿cuánto pesa el salario emocional?
Antonella Yannone: El salario emocional tiene impacto no solo en el bolsillo, sino también en el engagement, ese contrato psicológico con la compañía, no solo a fin de mes cuando cobramos el sueldo, sino también en el día a día. Esto ocurre sobre todo en las nuevas generaciones, en las que pesa que los valores de cada uno tengan que ver con los valores de la compañía. Y ahí te hablo de la cultura. A nivel global, tenemos seis valores que hablan de ser verdaderamente inclusivos, de hacer lo correcto, de pasión por ganar, de trabajar en equipo bajo el valor de juntos somos más fuertes, que amamos a nuestro consumidor, porque es una empresa también conectada con los productos, y con el end game, porque es una empresa rentable. También hablamos mucho de empoderar a la gente a través de la confianza. Para desarrollar este aspecto, creamos un grupo de cultura llamado Equipo Clima, en donde conectamos un representante de cada área y los empoderamos para que sean un equipo de proyecto, para que lancen iniciativas y propuestas al Directorio, con el lema de ser la mejor empresa para trabajar y que la gente del día a día elija a BAT.
Talento & Empresa: ¿Qué impacto ha tenido la transformación digital en la cultura de la empresa?
Antonella Yannone: Nosotros tenemos venta indirecta a través de distribuidores, y acá me corro un poquito de recursos humanos porque tiene que ver con la transformación tecnológica. Yo soy parte del proyecto para estar conectados a la venta diaria de los distribuidores, con la información certera acerca de esas ventas. Se armó también un equipo multifuncional con un representante de cada sector relacionado con ventas, recursos humanos, route to market, el equipo de marcas, y el equipo de relación con los distribuidores. Así que esa fue una de nuestras últimas transformaciones tecnológicas. Además, implementamos un canal de ventas digital, porque hoy en día también los distribuidores y los minoristas quieren comprar a través del catálogo digital, que es hacia donde los consumidores también nos orientamos.
Talento & Empresa: ¿Cómo están distribuidas las personas que trabajan en BAT?
Antonella Yannone: La fábrica tiene aproximadamente 220 personas y tenemos a nivel nacional otras 50. Y el resto son empleados administrativos que trabajan donde estoy yo hoy, en las oficinas comerciales, que es nuestra casa central, ubicadas en Martínez. En recursos humanos trabajamos bajo la metodología de business partner, donde atendemos a cada una de las operaciones con un representante de recursos humanos. Hacemos base principalmente en las oficinas comerciales, y tenemos otro business partner orientado a fábrica, con una estructura de recursos humanos. El interior lo atendemos viajando desde Buenos Aires, porque son personas que están remotas desde las distintas provincias.
Talento & Empresa: ¿Qué trabajo hacen para marca empleadora?
Antonella Yannone: A nivel regional, contamos con una estructura en Brasil llamada Talent Acquisition, donde se gestionan todas las acciones de marca empleadora y se establecen estándares para toda la región de Latam South, y después los bajan a los distintos mercados para implementarlos. Nuestro employer branding habla mucho a través de las oportunidades de carrera y de crecimiento que tenemos, no solo en BAT Argentina, sino en toda la región y a nivel global. Principalmente, donde nos enfocamos en Argentina, es en el programa de las pasantías, BAT Internship Program. Yo trabajo en BAT desde hace diez años y empecé como pasante de recursos humanos en la fábrica. Pasé por todos los puestos de recursos humanos hasta llegar al puesto que hoy ocupo. La mayoría de nuestras búsquedas son para pasantes, que después encuentran oportunidades de crecimiento internas. Los vamos formando a lo largo de 18 meses, con encuentros de liderazgo trimestrales. En el proceso, tiene 6 instancias distintas de formación: oratoria, storytelling, contacto con la operación, ventas, entre otros aspectos del negocio.
Talento & Empresa: ¿Podés contarme alguna de las acciones o planes que tienen en diversidad?
Antonella Yannone: Es parte también de la agenda que te mencionaba del sector de talento a nivel regional, son estándares que tiene la compañía. Nosotros tenemos una agenda anual de diversidad e inclusión, en donde se tratan temas como género, diversidad sexual, o discapacidades. En Brasil, por ejemplo, tienen un grupo de cultura de diversidad e inclusión, especialmente para razas negras. En Argentina tenemos tres focos principales: género, discapacidades y diversidad sexual. Recientemente realizamos una encuesta global en la que participó el 10% de nuestra población a nivel mundial, con el objetivo de conocer la percepción sobre diversidad e inclusión en BAT. Estuvo súper interesante y salieron un montón de comentarios para trabajar, obviamente, de cara a próximos plazos y planes.
Talento & Empresa: ¿Qué otros proyectos tienen en 2025?
Antonella Yannone: Seguiremos trabajando con este Equipo Clima, con representantes de todas las áreas, para que, de primera mano, la gente proponga iniciativas y elabore propuestas para mejorar el bienestar. Lo más reciente que lanzamos fue, en diciembre, un paquete de beneficios llamado BAT Flex. También fomentamos la flexibilidad y el balance entre la vida personal y la vida laboral, que me parece que es un ecosistema que la gente pide y que funciona acá. El BAT Flex incluye el viernes corto en verano, un día libre al año, y con una propuesta de una licencia sabática. Esta área la seguiremos explorando este año.