Tips y consejos
Columna: ¿Qué habilidades se requieren y deben entrenar los profesionales para formar parte de la industria digital?
5/5/2021

Por Marisa Piñeiro, Gerente de Recursos Humanos de e.tres
La acelerada digitalización que vivimos el año pasado permeó todas las esferas sociales. Se han visto modificadas las formas de trabajar, estudiar y consumir y en este sentido el canal online se ha convertido en el favorito del día a día de las personas.
Se estima que para el 2022 el 54% de la población mundial deberá adquirir nuevos conocimientos y habilidades para competir en el mundo laboral, según un informe realizado por el Institute For The Future.
No sólo se requieren nuevos saberes técnicos sino que, además, un tipo de competencias fundamentales para afrontar esas tareas, las llamadas habilidades blandas: habilidades de relación, habilidades conductuales y de inteligencia emocional en su vida diaria marcan la diferencia en la performance entregada por los profesionales. Según un reciente estudio de Michael Page, las hard skills más demandadas en el ecosistema digital de Latinoamérica son idiomas (60%), análisis estadísticos (38%) y gestión de base de datos (31%) ; y entre las soft skills es valorado el trabajo en equipo (46%), resolución de conflictos (29%) y comunicación efectiva (25%).
Las principales habilidades que se requieren en los profesionales que desean o buscan desarrollarse en la industria digital son:
- Liderazgo y autogestión
- Pensamiento crítico
- Empatía
- Trabajo en equipo y colaborativo
- Creatividad
- Comunicación efectiva
Es importante destacar que todas las habilidades son perfectamente entrenables en la medida en que el individuo las identifique y esté dispuesto a desarrollarlas. Entre aquellas que deberían sumar para que haya un plus en su perfil y se destaque ante un proceso de selección se encuentran:
- Flexibilidad
- Resolución de problemas
- Interculturalidad
- Autonomía