Investigación
¿Cómo se sienten los argentinos haciendo home office por la cuarentena?
27/3/2020

¿Cómo cambió su vida laboral, personal y familiar? Para responder estas preguntas, Adecco Argentina encuestó a más de 4500 trabajadores .
Para el 56% de los encuestados, trabajar en modalidad home office es algo totalmente nuevo, mientras que el 44% ya lo hacía esporádicamente.
Frente a esta cuarentena total, si pudiera elegir, el 56% preferiría hacer home office sólo algunos días a la semana, el 25% optaría por trabajar siempre desde su casa, mientras que el 19% es más tradicional y prefiere su oficina o lugar de trabajo.
¿Trabajan más cómodos desde casa? Pijama y ojotas vs. jeans y pollera
Al consultarles si se cambian de vestimenta para trabajar desde casa, el 68% sí lo hace, se saca el pijama o la ropa de dormir, pero se pone algo cómodo (ojotas, short, la famosa joggineta, calzas, etc.). El 18% admite que se queda en pijama o ropa de dormir todo el día y, sorpresivamente, el 14% se cambia como si fuera a trabajar a la oficina.
Trabajar en un espacio cómodo es fundamental y, frente a esto, el 47% está preparado para ello, ya que cuenta con un escritorio de trabajo. El 31% utiliza alguna mesa donde haya espacio, el 17% usa cualquier espacio de la casa que le resulte útil y el 4% aprovecha estar en casa y trabaja desde su cama o desde un sillón.
“Desde casa se trabaja menos”: ¿Mito o realidad?
El 42% le dedica más horas al trabajo desde su casa que en la oficina, mientras que un 40% cumple exactamente las mismas horas como si estuviera en su lugar de trabajo. Sólo el 18% admite relajarse y trabajar menos horas desde su casa.
El 60% de los trabajadores está conectado con su equipo de trabajo durante esta cuarentena, el 31% se conecta con ellos solo cuando es necesario, y el 2% no logra mantener una buena comunicación a distancia.
Hablemos de ventajas y desventajas de hacer home office
6 de cada 10 encuestados afirman que trabajan más relajados desde su casa que yendo a la oficina. Para el 28% es lo mismo, y para un 11% trabajar desde el hogar le resulta más estresante.
¿Cuáles son los beneficios de trabajar desde casa?
Para la mayoría, la ventaja más valiosa es ahorrarse el viaje al trabajo y la comida. (respuestas múltiples)
Sin embargo, para muchos hay ciertos factores negativos que pueden hacer que trabajar desde casa sea más estresante, algunos de ellos son:
¿El mayor ejercicio es abrir la heladera?
Alimentación, actividad física y equilibrio trabajo-familia
Al consultarles si comían más cuando trabajaban todo el día en casa, casi la mitad (45%) respondió de manera afirmativa.
Lo positivo es que el 75% dice comer más sano porque puede tener más control sobre lo que cocina. El 22% admite no poder comer sano, ya que almuerza algo rápido mientras trabaja, y el 2% pide delivery de comida sana.
Durante la cuarentena, el 40% de los argentinos sigue sus rutinas de actividad física en la casa, sin embargo, otro 38% no lo hace. El 22% de los encuestados no realizaba actividad física antes de la cuarentena.
De los encuestados con hijos, el 48% admite equilibrar su vida familiar correctamente, mientras que para el 31% depende del día y la rutina de trabajo, y para el 21% es prácticamente imposible hacerlo.
¿Qué opinan los argentinos sobre la cuarentena obligatoria?
9 de cada 10 argentinos está de acuerdo con la medida tomada por el Gobierno de hacer cuarentena obligatoria. Al consultarles en cuánto tiempo creen que todo volverá a la normalidad:
-38% dijo que será entre 30 y 60 días,
-33% cree que será entre 15 y 30 días,
-25% considera que serán más de 60 días,
-3% menos de 15 días.
Metodología del relevamiento
Personas encuestadas: 4.635.
Cobertura Geográfica: Todo el territorio argentino
Período de relevamiento: Del 20 al 24 de marzo 2020