Tips y consejos
¿Cuáles son las preferencias de los candidatos que buscan empleo?
10/1/2018

La empresa ManpowerGroup Solutions desarrolló una encuesta con el objetivo de conocer con qué medios tecnológicos se sienten más cómodas aquellas personas que se encuentran buscando trabajo.
Los cuestionarios se realizaron sobre un total de 14000 trabajadores en 19 países (Argentina forma parte del informe) entre 18 y 65 años. Los datos más relevantes se asocian con las nuevas tecnologías.
El primer disparador es que “al 52% de los candidatos encuestados le gustaría usar aplicaciones móviles para postularse a empleos desde sus smartphones” y esta “tasa sigue en aumento” en países como Estados Unidos, Australia, México y el Reino Unido.
En el caso de las aplicaciones, existe una diferencia según los países: en Costa Rica, Perú, México, Panamá, India y Colombia (todas con más del 70%) los candidatos desean postularse a través de los teléfonos inteligentes. Pero en Japón y Alemania apenas supera el 20%. Esta brecha podría deberse a “que los portales de empleo han quedado rezagados respecto a otras empresas, como las plataformas de comercio electrónico o servicios de transmisión de video, al hacer sus productos y servicios compatibles con teléfonos inteligentes”.
Otra de las cuestiones tiene que ver con que los Millennials (jóvenes entre 18 y 34 años) “son los más interesados en la utilización de las apps para realizar una búsqueda de empleo”, un 64% de los encuestados. Además, el 30% de ellos están predispuestos a cambiar de ciudad o país para una nueva oportunidad laboral.
A la hora de las entrevistas en formato de video, “2 de cada 3 mujeres en el mundo se sienten incómodas” con este formato, por el contrario, más de la mitad de los hombres la prefieran. Esto “tiene que ver con la experiencia laboral. Los trabajadores y gerentes con experiencia son más propensos a preferir estos formatos que sus contrapartes de nivel inicial o estudiantes quienes generalmente son más jóvenes”.