Talento en Acción

DHL Express: Inclusión laboral para personas con discapacidad

21/4/2025

DHL Express: Inclusión laboral para personas con discapacidad

En colaboración con el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y la ONG ADEEI, promueve prácticas laborales inclusivas y brinda oportunidades de formación y empleo a personas con discapacidad.

Objetivos

Facilitar la integración de personas con discapacidad en el ámbito laboral, brindándoles experiencia profesional y desarrollando sus habilidades.

Crear un espacio de trabajo donde todos tengan igualdad de oportunidades, fortaleciendo la cultura organizacional de DHL Express.

Proporcionar a los participantes herramientas y experiencias valiosas que les permitan integrarse de manera más efectiva en el mercado laboral.

Reforzar los valores de Diversidad, Equidad, Inclusión y Pertenencia de DHL Express.

Generar un impacto positivo en la comunidad, cambiando percepciones y promoviendo la aceptación de personas con discapacidad.

Acciones Realizadas

Se concretó una alianza entre DHL Express, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y la ONG ADEEI para diseñar e implementar el programa. El programa está alineado con la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (Ley 26.378) y la política de Diversidad e Inclusión de DHL Express.

Entre los más de veinte candidatos que se presentaron para cubrir cinco plazas, se hizo una selección conjunta entre Recursos Humanos de DHL Express y ADEEI, asegurando un proceso justo y equitativo. 

Implementación de una primera fase con la incorporación de cinco jóvenes con discapacidad en prácticas laborales de seis meses en áreas clave de la compañía, como Operaciones, Recursos Humanos y Finanzas, para brindarles una experiencia integral.

Realización de un acto formal en la Secretaría de Trabajo y Empleo del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, con la presencia de autoridades y representantes de las organizaciones involucradas.

Se dio apoyo y orientación continuos a los participantes para garantizar su desarrollo y adaptación al entorno laboral. En estos casos, no fue necesario adaptar las herramientas de trabajo, y la capacitación brindada fue la específica de cada área.

Resultados esperados e impacto

Los resultados de las encuestas internas y externas sobre el clima laboral indican un refuerzo significativo de la cultura organizacional inclusiva.

Impacto en la comunidad: El programa proporcionó a los participantes la oportunidad de desarrollar habilidades prácticas y profesionales. Para muchos participantes, esta fue su primera experiencia laboral formal.

Estamos trabajando en conjunto con las otras unidades de negocio de DHL, Supply Chain y Global Forwarding para que adopten prácticas similares. 

Resultados a futuro:

Generar un programa que sea sostenible a largo plazo. Nuestro principal objetivo es que puedan quedar efectivos y el año que viene volver a replicar el programa

Incrementar la cantidad de integrantes con discapacidad en la empresa.

Generar un estándar en la forma de incluir a personas con discapacidad dentro del ámbito laboral en empresas de logística.