Tips y consejos
El nuevo jefe: Un tsunami en la oficina (y cómo sobrevivirlo)
8/4/2024

La Lic. Analía Tarasiewicz, psicóloga del trabajo y Directora de Trabaja Mejor, propone ideas y estrategias para enfrentar la llegada de un nuevo líder al equipo.
La llegada de un nuevo jefe es como un tsunami que irrumpe en la tranquila dinámica del trabajo. Sentimos que debemos remar hacia la costa desconocida, sin mapa ni brújula. ¿Cuáles son los aspectos psicológicos que se ponen en juego en esta situación? ¿Qué estrategias nos permiten afrontar este desafío de forma exitosa?
La defensa a flor de piel
Pensamientos negativos y creencias limitantes como "No soy lo suficientemente inteligente" o "Me van a echar" invaden la mente, mientras que el cuerpo alineado a una explosión de estrés, experimenta síntomas como insomnio, dolores, acné, herpes, entre tantos otros. Tu cuerpo está en guardia, en alerta frente a un posible cambio. Lo que complejiza más aún el panorama, es que podemos trasladar inconscientemente, a esta escena laboral, los peores miedos de otras aristas de nuestra vida personal donde los cambios tuvieron impactos devastadores y aún no fueron sanados.
Es natural que el cambio nos genere un cóctel de emociones: incertidumbre, miedo a lo desconocido, ansiedad en el equipo por perder la zona de confort, o incluso un resquemor hacia la autoridad, como también que surjan preguntas sobre cómo será la persona y su estilo de liderazgo, qué cambios se implementarán y cómo afectarán al trabajo diario. El punto está en comprender como gestionarlas y evitar grandes desbalances con consecuencias más complejas.
Podemos caer en la tentación de resistirnos, criticar en voz baja o hasta sabotear las iniciativas del nuevo líder. Pero, ¿qué tan productiva para la salud y el trabajo es esta actitud? La realidad es que necesitamos adaptarnos a la situación hasta poder tomar una nueva decisión para nuestra carrera en función de lo que suceda.
Navegando en aguas turbulentas
Ante una situación de estas características es importante trabajar desde las nuevas necesidades que trae el cambio y también sobre aspectos personales profundos. Algunas herramientas a implementar son:
✨ Mantené la actitud positiva y creadora de cambio conjunto: Tomá el cambio como una oportunidad de crecimiento profesional.
✨ Sé flexible: No te aferres a la forma "de siempre". Estar abierto a nuevas ideas y metodologías te abrirá un mundo de posibilidades. Puede que aprendas cosas nuevas, desarrolles habilidades diferentes o tengas una experiencia positiva que te ayude a reelegir tu rumbo.
✨ Desestructurate, trabajá en tus pre-conceptos y comunicate mejor: Conoce al líder, busca una comunicación abierta y fluida, observá su estilo de liderazgo, preguntale lo que piensa, cómo hará el cambio, que espera del equipo. Conciliá, expresá tus inquietudes, entendé los tiempos de su ingreso y las pausas necesarias, sin atosigar.
✨ AutoLiderazgo: Independientemente del estilo de liderazgo del nuevo jefe, es importante mantener nuestro propio liderazgo personal. Seguir siendo responsables de nuestro trabajo y tomar la iniciativa en la búsqueda de nuevos desafíos.
✨ No actúes sin entender las nuevas reglas del juego. Luego de comprender el panorama completo, armá una estrategia para tu rol y tus objetivos, pero pensá también en el crecimiento conjunto. Es tiempo de demostrar tus habilidades. Presentá tus sugerencias y adaptate al cambio generativo, no te adaptes para sufrir, buscá un camino saludable, aunque eso no signifique que no tenga periodos estresantes necesarios y propios del cambio.
✨ Colaborá: Sé un jugador de equipo. Ofrécele tu ayuda y experiencia para facilitar su integración.
✨ Buscá ayuda profesional de la psicología clínica especializada en trabajo: Ello te permitirá abordar los desbalances que no podés resolver solo o sola en relación a tus pensamientos, creencias, emociones, e impacto físico. Sobre todo, si hay indicios de desbalances más complejos donde se unan y manifiesten escenas no resueltas de la vida de otro tiempo. Asegurate que tengan un abordaje 360° en salud y know how en mercado laboral y organizacional.
Como vimos, la llegada de un nuevo jefe puede ser un desafío, para algunos desequilibrante, pero también una oportunidad para reinventarse y descubrirse. Abordar el cambio con actitud positiva, flexibilidad y proactividad puede convertirlo en una experiencia enriquecedora para nuestra carrera profesional y de quienes nos rodean.