Investigación
En la actualidad el 75% de las personas con discapacidad se encuentran desempleadas
13/10/2021

Se trata de una cifra aportada por la OMS, que muestra que las personas con discapacidad enfrentan múltiples barreras para acceder al empleo y a la educación
Según la OMS en la actualidad el 75% de las personas con discapacidad se encuentra desempleada. Desde Incluyeme.com, una empresa B que trabaja por la inclusión sociolaboral de las personas con discapacidad, Clara Popeo, Project Manager Regional, sostiene: “Existimos porque las personas con discapacidad enfrentan múltiples barreras para acceder al empleo y a la educación. El 15% de las personas en el mundo tiene algún tipo de discapacidad, y de ese porcentaje el 80% se encuentra en edad laboral”.
Es primordial entender la discapacidad a partir de un enfoque interseccional, es decir dentro de un contexto atravesado por múltiples realidades ya que las personas con discapacidad también pueden ser, por ejemplo, adultos mayores o personas de la comunidad LGBT, lo cual amplía la problemática de la inclusión laboral de personas con discapacidad a diversas realidades. A la interseccionalidad de migración y discapacidad se suma como barrera la invisibilización de la discapacidad ya que actualmente no hay datos oficiales de personas migrantes con discapacidad.
A partir de este enfoque es que Incluyeme.com realiza capacitaciones en tecnología para personas migrantes venezolanas con discapacidad. Este proyecto busca fomentar la inserción socio laboral de personas migrantes venezolanas con discapacidad tanto en Argentina como en Chile.
La formación es virtual y es dictada por la Universidad Tecnológica Nacional de forma gratuita, con inscripciones abiertas, focalizadas en la inserción laboral actual, teniendo en cuenta todo tipo de discapacidades. Los cursos se adaptan teniendo en cuenta el feedback de mejora recibido por los participantes. Las especializaciones ofrecidas actualmente son desarrollo web full stack, software testing, diseño gráfico, community manager, soporte a usuarios, asistente virtual y teletrabajo.
Es importante mencionar que quienes participan reciben certificados oficiales emitidos por la Universidad. Dentro del programa “Desarrolla tu futuro 2021” se brindan también espacios de aprendizaje adicionales con foco en habilidades blandas, para garantizar la formación continua y la empleabilidad de los participantes.