Investigación

La confianza de los argentinos en el mercado laboral se deteriora

1/7/2019

La confianza de los argentinos en el mercado laboral se deteriora

Así lo revela el Randstad Workmonitor del segundo trimestre de 2019, una encuesta que indaga en las expectativas, estados de ánimo y comportamiento de los trabajadores en 34 países, incluida la Argentina.

Al indagar sobre la confianza de los trabajadores argentinos respecto a la posibilidad de conseguir un nuevo empleo similar al actual dentro de los próximos seis meses, el estudio de Randstad demuestra una caída del 2% con respecto al año anterior, pasando del 66% al 64% y ubicándose en el nivel más bajo de la región, con México con un nivel de confianza del 78%, seguido por Chile con 72% y Brasil con 67%.

El descenso en la confianza de los trabajadores en el mercado laboral tiene su correlato en un incremento del miedo a perder el empleo, que pasó de una marca de 7,7% en el segundo trimestre de 2018 a 8,4% en el segundo trimestre de 2019, ubicándose muy por encima del miedo a perder el empleo de los trabajadores de Chile (5,7%), de Brasil (6,7%) y de México (7,2%).

En línea con estos datos, apenas el 14,3% de los encuestados en Argentina indicó estar buscando un nuevo empleo de manera activa en el segundo trimestre del año, mientras que un 21,2% indicó haber concretado un cambio laboral en los últimos seis meses.

Sobre estos resultados, Andrea Ávila, CEO de Randstad para Argentina y Uruguay, sostuvo: “En la medida en que pasan los meses y no se ven señales claras de reactivación de la economía y el empleo, se deteriora la percepción que los trabajadores tienen del mercado laboral y se nota una baja en el nivel de confianza y un mayor miedo a perder el empleo como emergentes de una coyuntura en la que no se vislumbra una evolución positiva de la demanda laboral”.