Tips y consejos
La gestión del enojo en el entorno laboral
24/9/2023

Verónica Dobronich, docente y cofundadora de Gimnasio de emociones, propone algunas técnicas desde la inteligencia emocional.
En el vertiginoso mundo laboral, afrontar situaciones que despiertan enojo es casi inevitable. Puede ser el resultado de discrepancias con jefes o compañeros, o el deseo no satisfecho de reconocimiento. Sin embargo, aprender a gestionar esta emoción con madurez y destreza es esencial para mantener la productividad y el bienestar emocional.
A continuación, se presentan consejos concretos para manejar el enojo en el trabajo:
Practicar mindfulness en el trabajo: Introducir prácticas de mindfulness en tu rutina diaria puede ayudarte a mantener la calma y a responder de manera más reflexiva en situaciones estresantes.
Experimentar con técnicas de visualización: Antes de enfrentar una situación potencialmente enojosa, tómate un momento para visualizar un resultado positivo y cómo te gustaría sentirte en ese momento.
Aplicar la regla del 10-10-10: Antes de reaccionar, pregúntate cómo te sentirás acerca de esta situación en 10 minutos, en 10 meses y en 10 años. Esto puede proporcionar una perspectiva valiosa sobre la importancia real del problema.
Implementar descansos creativos: Programa pausas en tu día para realizar actividades que te relajen o te inspiren, como dibujar, escribir o hacer ejercicios de respiración creativos.
Utilizar la tecnología de manera positiva: Emplea aplicaciones o herramientas tecnológicas diseñadas para ayudar en la gestión emocional, como aplicaciones de meditación o de seguimiento de emociones.
Practicar la gratitud de forma tangible: Mantén una libreta de gratitud en tu escritorio y anota algo que agradeces cada día. Esto puede servir como un recordatorio tangible de las cosas positivas en tu vida.
Explorar el poder de la risoterapia: El humor es un excelente liberador de tensiones. Tómate un momento para reír o incluso considera participar en sesiones de risoterapia.
Fomentar la creatividad en el espacio de trabajo: Ambientes de trabajo creativos pueden tener un impacto positivo en el estado de ánimo y en la forma en que afrontamos las situaciones desafiantes.
Utilizar técnicas de resolución de problemas creativas: Piensa más allá de las soluciones convencionales y busca formas innovadoras de abordar los problemas que te generan enojo.
Practicar la autocompasión: Permítete sentir tus emociones sin juzgarte a ti mismo. La compasión hacia uno mismo es clave para gestionar de manera efectiva el enojo y otras emociones difíciles.