Tips y consejos
La IA y cómo ayuda para preparar un CV
23/9/2024

Se puede usar la inteligencia artificial en distintas partes del proceso de búsqueda laboral empezando por la redacción del curriculum. Las ventajas y algunos tips.
Hoy, la mayoría de las organizaciones utiliza aplicaciones ATS en sus procesos de búsquedas y reclutamiento de talento y muchas de ellas ya incorporan funcionalidades mejoradas a partir del uso de IA. Estas plataformas suelen ser las responsables del primer screening de currículums en una búsqueda y por eso es clave entender cómo funcionan estas herramientas y qué factores tener en cuenta a la hora de confeccionar un CV.
Los expertos en reclutamiento y selección de Randstad dan 6 consejos para sacar el mejor provecho a los generadores de CVs basados en IA:
Armar un borrador como punto de partida. No depender al 100% de una herramienta de IA para generar el CV desde cero. En base a esta información, la herramienta de IA ayuda con el formato y la estructura del CV, para que se vea profesional y esté alineado con los criterios utilizados por los sistemas ATS.
Personalizar el CV para cada postulación. La IA permite redactar currículums adaptados a descripciones de los puestos específicos a los que se va a aplicar, en pocos minutos. Conviene resaltar las experiencias laborales y habilidades más relevantes para el puesto al que se está postulando.
Incluir palabras clave. Los sistemas de seguimiento de candidatos ATS funcionan escaneando los CV en busca de palabras clave específicas para cada puesto. Al incluir las palabras clave indispensables para la postulación, se aseguran mayores posibilidades de pasar los filtros de estos sistemas de IA.
Sumar habilidades blandas. Los sistemas de IA detectan con mayor facilidad las habilidades técnicas de los candidatos. Pero, hoy en día, las habilidades blandas son fundamentales para cualquier posición y son tan o más valoradas que los conocimientos técnicos. Conviene hacer una lista detallada de las mayores fortalezas como ser comunicación efectiva, atención al detalle, resolución de problemas, trabajo en equipo, autonomía, entre otras, y deben ser sumadas siempre en el CV.
Brindar información verdadera. La información falsa o incorrecta puede dar lugar a un currículum engañoso y perjudicar las perspectivas laborales. Lo mejor es ser honesto y asegurarse que toda la información que se incluya sea verdadera y represente realmente las experiencias y habilidades del postulante.
Revisar el resultado final. Las herramientas de IA pueden hacer sugerencias, pero no son perfectas. Siempre es necesario revisar y editar el contenido generado por las herramientas de IA para detectar errores e incluir siempre un toque personal.
Los expertos de Randstad enumeran algunas de las herramientas de IA para la confección de currículums, para que pueda elegir la que mejor se adapte a tu estilo y necesidad:
Resume.io
Ideal para personas que necesitan un generador de CV fácil de usar y con muchas opciones de plantillas. Se destaca por su análisis de contenido impulsado por IA, que brinda comentarios y sugerencias para mejorar tu CV y que sea más efectivo. La versión gratuita cubre lo básico y además ofrece una suscripción premium con funciones adicionales y opciones de cartas de presentación.
Resume Genius
La opción para personas que buscan empleo y necesitan un proceso de creación de CV rápido y sencillo. Su plataforma intuitiva permite para crear currículums en pocos minutos y con una gran variedad de plantillas. También cuenta con un generador de cartas de presentación integrado que resulta de gran utilidad para ganar tiempo. Si bien la versión gratuita tiene algunas limitaciones, la facilidad de uso la convierte en una opción muy recomendable.
Rezi
La opción perfecta para los candidatos que buscan pasar los análisis ATS y ser notados por los reclutadores de empresas más grandes. Su característica principal es justamente crear CVs optimizados para ATS. Sus funciones de inteligencia artificial generan viñetas para ordenar la información y brindan sugerencias de contenido en tiempo real para mejorar tu currículum. Si bien la selección de plantillas es limitada, el énfasis en la optimización para los sistemas ATS la destaca del resto.
Zety
La herramienta adecuada para quienes necesitan una personalización más detallada y recursos profesionales adicionales. Esta plataforma se destaca por una brindar múltiples opciones de personalización. En este caso, la IA ayuda a adaptar el currículum a descripciones de puestos específicos y la plataforma también ofrece un generador de cartas de presentación, lo que la convierte en una herramienta integral para quienes buscan empleo. Cuenta con una versión gratuita y una de pago premium que ofrece acceso a mayores prestaciones.
Enhancv
Es la herramienta perfecta para profesionales de disciplinas creativas, ya que genera CVs visualmente muy atractivos. Esta plataforma tiene una galería con plantillas visualmente impactantes y ofrece un alto grado de personalización. Las sugerencias de contenido impulsadas por IA te ayudan a crear un currículum que se destaque tanto en términos de contenido como de diseño. Su versión premium es un poco más costosa que las demás herramientas, pero la inversión vale la pena si lo que necesitás es un CV que impacte visualmente.