Tips y consejos

La organización del trabajo remoto

1/9/2021

La organización del trabajo remoto

Algunas herramientas y tácticas que colaboran con esta tarea.

Es necesario enfocarse en generar confianza y compromiso con los empleados a través de consignas claras y la asignación de proyectos que les aporten valor y posibilidades de desarrollo. La empresa Meta4, especializada en soluciones tecnológicas para la gestión y desarrollo del capital humano, propone las siguientes prácticas: 

  • Regularizar el trabajo. Determinar el ritmo de trabajo, asignar tareas y detallar las responsabilidades de cada integrante del equipo. 

  • Definir objetivos. Especificar plazos en función del cumplimiento de las labores asignadas para evitar confusiones y retrasos en la entrega de proyectos. 

  • Calendarizar tareas. Buscar un equilibrio entre el ritmo y la carga de trabajo.

  • Mantener informados a los empleados permanentemente de lo que sucede dentro de la empresa, aunque se estén desempeñando a distancia. 

  • Herramientas como calendarios compartidos y un software de trabajo colaborativo permitirán identificar si el trabajo se entregará a tiempo o si el empleado se encuentra con dificultades para realizar sus labores, e incluso, si utilizará menos tiempo del previsto.

  • Retroalimentación regular por medio de correo electrónico, llamada telefónica, reuniones online y chat de la empresa cuando de respuestas inmediatas o conversaciones se trate.