Investigación

La transformación digital alcanza al 78% de las empresas en Argentina

15/7/2021

La transformación digital alcanza al 78% de las empresas en Argentina

Glue Executive Search, en asociación con Management&Fit; y Sequentia, desarrollaron una encuesta en los meses de abril y mayo a más de 200 CEO y directivos de las principales compañías que operan en la Argentina.

El objetivo de la investigación fue conocer en profundidad la situación en el proceso de integración y apropiación cultural de la tecnología digital al interior de sus organizaciones y equipos. Estas son algunas de las principales conclusiones:

Evolución de los procesos

-71 % comenzó el proceso de transformación hace más de 1 año.

-31,5 % afirma poseer una estrategia de implementación digital.

-46 % menciona que la falta de agilidad es la principal barrera de implementación.

-57 % asegura haber ajustado sus propósitos y valores al cambio digital.

-49,5 % de las empresas manifiestan haber iniciado su transformación digital entre 3 y 1 años      

-31,5% de las compañías afirman tener una estrategia digital, si bien no afianzada en su estructura y cultura organizacional.

-El inicio más temprano de la transformación digital aumenta cuanto más embebida se encuentra la cultura digital en la compañía.

-Ninguna empresa que se haya embarcado en la transición digital hace menos de 12 meses percibe que su cultura organizacional actúa como una digital.

-Al aumentar el tamaño de la empresa, aumenta el tiempo dedicado al proceso de transformación digital.

-Sectores como Servicios Financieros, Agro y Consultoría tienen proporcionalmente más empresas con mayor tiempo de inicio del proceso de transformación en comparación a Farmacéutica y droguería, con menor tiempo de implementación.

-La falta de agilidad organizacional es la barrera más frecuente en los procesos de transformación digital. Le sigue en orden de mención la poca permeabilidad de la cultura organizacional para llevarlos a cabo.

-Las empresas de mayor tamaño aluden a la falta de agilidad organizacional y a la impermeabilidad de la cultura organizacional como principales barreras. Las empresas más pequeñas, en su mayoría, no detectan barreras a la hora de implementar.

-El 57 % indica haber ajustado sus propósitos y valores organizacionales en línea con la implementación de una estrategia digital

Estructuras adoptadas durante el proceso de transformación digital

-75% lo hace a través de equipos pilotos y células o a través de un equipo especializado.

-66% afirma tener dedicación part time al proceso de transformación.

-53,5% menciona haber revisado la estructura para acelerar el proceso.

-41% elige el feedback continuo como proceso más implementado por RR.HH.

-63,5% asegura que la mayor inversión se da en el área de aprendizaje y desarrollo.

Liderazgo

-44,5% menciona que algunos –no todos- de sus directores poseen un estilo de liderazgo que fomenta el proceso de innovación.

-71,5% fue capaz de identificar de alguna forma líderes con competencias digitales en su propia organización.

-44,5% encuentra entre algunos de sus directivos líderes un fomento de la colaboración, la innovación y el aprendizaje.

-La empresas más pequeñas creen que sus directivos tienen aptitudes de liderazgo para la transformación digital en mayor medida que las empresas más grandes.

Competencias

-61,5% menciona a los horarios flexibles como la nueva modalidad experimentada.

-40% identifica indicadores de competitividad externa como compensación en los nuevos perfiles digitales.

-66,5% asegura introducir nuevas tecnologías y metodologías de trabajo para la transformación digital.

-57,5% menciona el desarrollo de habilidades como tarea que acompaña el impulso de los líderes empresariales.

-Los nuevos perfiles digitales son compensados en mayor medida según indicadores de competitividad externa.

Sistemas

-69,5% menciona haber implementado plataformas de transformación digital y redes sociales en el proceso.

-42,5%  menciona haber implementado metodologías agiles ad hoc.

-La utilización de plataformas de comunicación digital y redes sociales es la más mencionada entre las empresas

Mercado

-38,0% identifica las posiciones CTO/CIO en su propia estructura organizacional.

-29,0% coincide en que la posición Digital Strategy es la posición más crítica a contratar en un futuro.

-Las empresas manifiestan contar mayormente con Responsables de los sistemas de tecnología de la información (CTO/CIO), mientras que incorporar un Manager de la estrategia digital será crítico para el desarrollo futuro.