Investigación
Las revisiones salariales en 2024
29/7/2024

De acuerdo con un informe de Adecco, para el personal fuera de convenio se espera un promedio de ajuste de 137% para este año. La frecuencia de la evaluación es, en general, mensual o bimestral.
Como todos los años, Adecco Argentina presentó la Guía Salarial, un relevamiento basado en información sobre salarios y beneficios, en empresas de diferente perfil en cuanto a origen del capital, facturación, industria y ubicación geográfica. Entre los principales hallazgos, se observa la tendencia a ajustes salariales mensuales, una notable baja en la rotación si lo comparamos con 2023, la valoración de los beneficios no remunerativos y una demanda exponencial de perfiles para el sector IT.
Si bien los aumentos para el personal no convencionado tienen otra dinámica de ajuste, las empresas toman como un indicador de referencia relevante las paritarias propias de su rubro, además del IPC, para calcular los salarios del personal. Según datos del Indec, en el 2023, los salarios quedaron 26 puntos por detrás de la inflación. Los empleados fuera de convenio recibieron, en promedio, una suba del 185%, mientras que la inflación cerró en 211,4%.
El ajuste salarial esperado para empleados fuera de convenio para el 2024 será de un 137%. Los ajustes estarán en un rango del 66% como ajuste mínimo y un 250% como valor máximo.
Indicadores de ajuste
El 42% de las empresas que respondieron la Guía Salarial 2024, mencionaron utilizar varios indicadores a la hora de definir los ajustes. El de mayor uso es el de las paritarias, no obstante, muchos utilizan una combinación entre inflación (IPC) + Paritarias. Otras variables utilizadas son el desempeño, encuestas y también el valor del dólar.
Frecuencia de revisión de ajustes 2024
El impacto de la inflación de los últimos años aceleró la revisión de ajustes. El 72% indicó en el primer trimestre del 2024 una frecuencia de evaluación entre mensual y bimestral.
Personal fuera de convenio. Ajustes 2025
Los ajustes salariales previstos para el 2025 reflejan una caída con respecto al año 2024. Se espera que el ajuste promedio para el próximo año sea del 108% para el personal fuera de convenio. Los acuerdos estarían cerca del 30% como ajuste mínimo y 200% como máximo.
Rotación de empleados
En cuanto a la rotación de empleados, el promedio alcanzará una cifra del 8%, mientras que la mediana será del 6.5%. Durante el primer cuatrimestre de 2024 se pudo evidenciar que el 66% de las empresas tuvieron una rotación que oscila entre el 3% y el 10%.