Tips y consejos

Lectura recomendada: ¿Cómo aumentar la tasa de finalización de un curso virtual?

2/3/2021

Lectura recomendada: ¿Cómo aumentar la tasa de finalización de un curso virtual?

Por Kamy Anderson (Observatorio de Innovación Educativa).

A continuación, algunos consejos prácticos para mejorar la retención de los conocimientos y la tasa de finalización en los cursos en línea.

 

Utilizar herramientas confiables de capacitación en línea

Una herramienta de formación adecuada debe tener:

  • Un diseño fácil de usar
  • Una interfaz intuitiva
  • Un diseño responsivo
  • Tener opciones de personalización del curso
  • Tener una excelente calidad de audio y video

 

Renunciar al aprendizaje pasivo

Hay que buscar que los estudiantes se motiven, sean creativos, se comprometan y participen activamente en el proceso de aprendizaje. Los estudiantes que participan a través del aprendizaje activo tienen un mejor desempeño y logran mejores resultados que son claramente evidentes a través de los puntajes de sus exámenes.

 

Centrarse en el microaprendizaje

Es fundamental dividir un tema que sea amplio en fragmentos de información más pequeños, algo que los alumnos puedan abarcar en unos minutos. Toda la información esencial se presenta en pequeños fragmentos que son fáciles de digerir y aún más fáciles de revisar.

 

Considerar el aprendizaje como una actividad social

En los cursos virtuales, los alumnos no tienen la oportunidad de reunirse y discutir lo aprendido o participar en proyectos grupales, de conectarse entre sí y compartir información fuera de la lección.

Por eso es aconsejable la creación de salas de reuniones y estimular los debates en línea entre los alumnos. Muchas herramientas de capacitación en línea y software de aula virtual tienen salas de reuniones que permiten el trabajo en equipo y permiten a los instructores crear tareas grupales.

 

Incluye elementos de gamificación en tus cursos

Si bien no siempre es posible hacer que el aprendizaje sea solo diversión y juegos, es posible incluir algunos elementos de gamificación que podrían mejorar los niveles de participación de los alumnos. Las tablas de clasificación, los premios y las recompensas pueden resultar un gran incentivo para que los alumnos se interesen. Los estudios sugieren que la gamificación puede aumentar la motivación en más del 48%.

 

Proporcionar rutas de aprendizaje personalizadas

Es esencial brindar rutas de aprendizaje personalizadas para que los estudiantes aprendan a su propio ritmo, revisen materiales pasados o salten al siguiente tópico si ya conocen un tema, etc.

 

Interactuar con los estudiantes en las redes sociales

Las plataformas de redes sociales son una excelente solución para conectarse con tus alumnos, compartir información adicional y establecer una relación positiva con ellos. Los grupos de Facebook, por ejemplo, pueden ser excelentes lugares para iniciar debates, compartir actualizaciones y notificaciones, fomentar el trabajo en equipo y enviar recordatorios.

 

 

Acceda a la nota completa aquí.