Investigación

Madres argentinas: tienen un ingreso promedio mensual de $17.000, y deudas que en algunos casos triplican sus sueldos

16/10/2020

Madres argentinas: tienen un ingreso promedio mensual de $17.000, y deudas que en algunos casos triplican sus sueldos

Radiografía de una de las poblaciones con mayor incidencia en la economía nacional.

Según un reciente análisis de Equifax, compañía global de Big Data & Analytics, el 57.6% de las madres de la muestra de familias con empleo tiene trabajo formal, bajo las modalidades de relación de dependencia o a través de una actividad independiente, como Autónomas o Monotributistas.

Las principales actividades de empleo de este grupo etario están relacionadas al comercio, venta y reventa de mercadería (27,5%), seguido por servicios comunitarios, sociales y personales que incluyen belleza y estética corporal entre otros (23,4%); y por último salud y servicios sociales tales como atención a ancianos, menores, mujeres con o sin alojamiento el 10,2%.

Respecto al perfil familiar de las madres, en los casos donde se logró establecer relaciones de madres con hijos, el 39% tiene un hijo, el 35% tiene dos hijos y el 26% pertenecen a una familia numerosa –con tres hijos o más. A su vez, el 60% tiene niños, el 57% tiene adolescentes, el 9% tiene bebés y el 1% tiene hijos mayores.

Por otra parte, según refleja el análisis, el ingreso promedio es de $17.000, mientras que los padres argentinos perciben un ingreso promedio de $31.000. El 86% percibe ingresos hasta $27.300 y un 10% entre $27.301 y $49.300. Un 3.3% recibe ingresos medio altos de entre $49.301 y $93.800 y un 0.6% gana más de $ 93.801.

En cuanto a estado de endeudamiento, las madres tienen deudas promedio por $46.000. Dentro de los grupos familiares estudiados, la mayor distribución de madres se da en las generaciones X (40 a 55 años) representando 51% y Millennials (24 a 39 años) un 43%. Las Baby Boomers (56 a 74 años) representan un 5% y las Centennials (18 a 23 años) un 1%.

Acerca del perfil financiero, el 64% posee algún producto crediticio como préstamos, tarjetas o cuentas corrientes. El 46% de las madres son titulares de tarjeta de crédito y el 29% cuenta con préstamos. Las madres buscan crédito en financieras y retails un 15% más que la población total argentina.

El análisis utilizó datos del Bureau Equifax combinada con información pública del BCRA, de ANSES y Obras Sociales, y segmentó a un universo de 1.253.853 madres argentinas que trabajan.