Tecnología

“¿Me escuchás?”: los problemas de las calls desde la playa

20/1/2025

“¿Me escuchás?”: los problemas de las calls desde la playa

La empresa de ingeniería de sonido Equaphon da algunas recomendaciones para la utilización de los micrófonos en espacios abiertos.

Seguir con las tareas laborales desde lugares de vacaciones es una de las ventajas que trae el trabajo remoto. Pero los espacios abiertos como playas, campo, montañas, y las particularidades de conectividad y vientos pueden venir acompañados de desafíos tecnológicos, especialmente al usar micrófonos inalámbricos. ¿Cómo solucionar los principales inconvenientes técnicos?

“El mal funcionamiento de un micrófono inalámbrico puede generar una experiencia frustrante tanto para el usuario como quienes lo rodean. Problemas como interferencias, pérdida de señal o ruidos inesperados pueden interrumpir reuniones clave o arruinar la calidad de una grabación. Además, las condiciones propias de los entornos vacacionales, como el ruido ambiental o las superficies irregulares, pueden agravar estos inconvenientes” señala Walter A. Logarzo, Responsable de Marketing de Equaphon. 

A continuación, se comparten los cinco problemas más comunes y cómo solucionarlos:

Señal bloqueada: el bloqueo de la señal es un problema recurrente. Obstáculos físicos como paredes, objetos densos o incluso el cuerpo humano pueden interferir entre el transmisor y el receptor. Para evitarlo, es importanter mantener una línea de visión despejada entre ambos y colocar correctamente las antenas o los micrófonos de mano para maximizar la recepción.

Problemas con las antenas: las antenas son críticas para transmitir señales de calidad. Si se doblan, dañan o no coinciden con la frecuencia adecuada, la conexión puede verse comprometida. Optar por antenas específicas para cada frecuencia, verificarr su estado regularmente y considera antenas direccionales u omnidireccionales para mejorar el alcance, son algunos de los caminos para solucionarlo

Audio ruidoso: la estática o ruidos en el audio suelen ser causados por conectores desgastados, dañados o corroídos, o por humedad en los mismos. Es importante limpiar los conectores regularmente y reemplzarloslos si el ajuste no es óptimo. 

Cambios accidentales de configuración: las configuraciones pueden alterarse accidentalmente debido a señales infrarrojas cercanas o al contacto con interruptores expuestos. Para prevenirlo, cubrir la ventana de infrarrojos del transmisor con cinta después de sincronizarlo, y proteger los interruptores de encendido con una medida similar.

Interferencia e intermodulación: la interferencia ocurre por la saturación de frecuencias en entornos de alta actividad. Se pueden usar herramientas como Frequency Finder para escanear y elegir frecuencias adecuadas.