Tips y consejos

Para tener en cuenta al contratar un coach

7/7/2024

Para tener en cuenta al contratar un coach

Conocer sobre el proceso, objetivos claros y una acreditación válida son algunos de los puntos que la Federación Internacional del Coaching recomienda analizar antes del encuentro.

Es importante prepararse correctamente antes de contratar a un coach, según sugiere la Federación Internacional del Coaching (ICF por su sigla en inglés). Entre los beneficios del coaching se encuentran una mayor productividad, aumento de la tolerancia y sobre todo retorno de la inversión. Según un estudio de la ICF la mayoría de las empresas (86%) observaron mejoras en las ganancias luego de incorporar encuentros de coaching ya que estos generan conocimiento y claridad para el desarrollo de acciones fructíferas. 

Para que estos resultados sean posibles, es necesaria una preparación previa de la empresa y sus colaboradores. La Federación Internacional recomienda: 

1. Informarse. Qué es el coaching, qué no es y qué implica permite determinar expectativas realistas y sacar el mayor provecho al encuentro. Más de 2000 artículos, estudios de casos e informes se encuentran disponibles en el Portal de investigación de ICF .

2. Determinar metas y objetivos claros. Antes de coordinar la sesión es importante saber cuáles son los resultados deseados, así será posible seleccionar el coach profesional que mejor responda a esta búsqueda. 

3. Entrevistar al menos a tres coaches. El coaching implica una relación importante entre las partes, es por esto que antes de llevar a cabo el encuentro es muy importante conocer a la persona, su experiencia y habilidades.

4. Validar la acreditación del coach. La formación y experiencia de quien realice el proceso de coaching es muy importante para su credibilidad y los resultados.