Entrevista

Personas y Transformación: Getnet se posiciona como marca empleadora

26/8/2024

Personas y Transformación: Getnet se posiciona como marca empleadora

Evangelina Vesco, Talent Acquisition Lead, y Nazarena Carrizo Carracedo, People Partner comparten algunas de las acciones y programas que encaran desde el área.

Getnet pertenece al Grupo Santander, y nació con el concepto de ser un speedboat dentro del banco, para luego convertirse en una compañía en sí misma, que es parte de PagoNxt. Encara la complejidad de la industria fintech en la definición de su marca y también en la búsqueda de perfiles especializados. Evangelina Vesco, Talent Acquisition Lead, y Nazarena Carrizo Carracedo, People Partner de Getnet. Conversaron con Dossier Talento & Empresa sobre los últimos proyectos que están llevando a cabo.

Evangelina Vesco: Se organizó el área de Personas desde cero, en 2021. En el año 2020 se crea Getnet, en los dos años siguientes trabajamos desde Banco Santander. En ese momento Julia Vargas, como manager de personas y transformación, creó el área de recursos humanos, y nosotras pasamos del Banco Santander a Getnet. 

Talento & Empresa: ¿Cuántas personas trabajan en Getnet?

Nazarena Carrizo: En Getnet somos 130 personas. En Recursos Humanos, yo tengo a mi cargo la parte de Personas, Evangelina es líder de Talent Acquisition, y Hernán Ricchio es el líder de transformación.

Evangelina Vesco: El área se llama Personas y Transformación. Es un concepto dentro de recursos humanos bastante innovador; nos constituimos como un área con todos los procesos más core, lo más operativo como pago de sueldos, onboarding, y también tenemos las áreas especialistas, como Talent Acquisition, marca empleadora, desarrollo, performance. Además, sumamos el eje de transformación, que acompaña la evolución del negocio, apalancándose en el concepto de metodologías ágiles, como una forma de hacer que las cosas pasen.

Nazarena Carrizo: Por eso a partir de este año empezamos a trabajar con Metodología OKR, donde hacemos una revisión, armamos esos OKR con toda la empresa, y cada tres meses hacemos una revisión para seguir su evolución, con foco la relación con la estrategia del negocio. O sea, cómo venimos con el cumplimiento de nuestros objetivos.

Talento & Empresa: En cuanto al crecimiento de la compañía, ¿hacia dónde dirigen ustedes los esfuerzos de Talent Acquisition?

Nazarena Carrizo: La compañía va a seguir creciendo, tenemos una proyección de 140 personas para diciembre de este año, y de alrededor de 160 personas para diciembre 2025. Claramente mucho de ese crecimiento será en el área de Producto Tecnológico, que es el core del negocio.

Evangelina Vesco:  Además del crecimiento, en relación con Talent Acquisition, pensá que nosotros estamos dentro de una industria que es fintech, con foco medios de pago y, además, en adquierencia. Es una industria donde es difícil llegar a determinados perfiles y personas. Por eso, planificamos una estrategia de marca empleadora hacia afuera, y también una estrategia interna para seguir manteniendo el engagement de los talentos que tenemos en la compañía. Somos una compañía que forma mucho en el conocimiento del negocio, en el conocimiento del producto, en ir evolucionando ese conocimiento para, de repente, poder crear algo nuevo.

Talento & Empresa: ¿Cómo diseñan su marca empleadora en el mundo fintech?

Evangelina Vesco: Es muy artesanal, porque como te mencionaba anteriormente, es un mercado muy chico, pero donde también, el 50% de las personas que forman parte de GetNet provienen de la industria, es decir, de medios de pago, de la industira financiera, o de un banco, y tienen un conocimiento del producto. El otro 50% viene de otro tipo de industrias, de automotrices, de consumo masivo, de aerolíneas. Esto hace que nuestra construcción de marca, si bien está enfocada al mundo fintech, de alguna manera también toca las otras industrias, porque nos nutrimos de los conocimientos en general. Es un trabajo en redes, donde la interdisciplinaridad es lo que nutre y forma a la marca. Contamos mucho de lo que pasa adentro, porque nosotros tenemos el lema “como es adentro, es afuera”. Contamos mucho la experiencia de los propios getneters, y pensamos mucho en el negocio. Por eso hablamos siempre de industria, y de experiencia wow, que es uno de los pilares fundamentales que tenemos en el propio negocio.

Talento & Empresa: ¿Cómo es esa experiencia wow?

Nazarena Carrizo: La experiencia wow es la propuesta de experiencia o la propuesta de valor, más conocida como los beneficios. Nosotros lo vemos como propuesta de experiencia, porque no son solamente beneficios, es la experiencia total de la persona dentro de la compañía, tanto adentro como afuera. Es ver cuáles los beneficios que necesitan hoy las personas. En Getnet uno de los beneficios más valorados hoy en día es un día off al mes. Esto hace que las personas, más allá de sus 15 días hábiles, tengan 12 días más por año de vacaciones. Tenemos un beneficio adicional para las personas que quieren tener familia, que se llama beneficio Mini-Getnetter”, aparte de los tres meses que se dan por ley. Y después, un ciclo de soft landing. La pareja de la persona gestante tiene 30 días de licencia

Talento & Empresa: ¿Cuáles son las métricas que más tienen en cuenta?

Nazarena Carrizo: Medimos equidad de género, medimos el Equal Pay Gap y el Gender Pay Gap, en lo que tiene que ver con compensaciones.

Evangelina Vesco: Dentro de Recruiting, hay algunos indicadores que yo sigo cotidianamente que tienen que ver con el Time to Hire, con la industria a la cual se atribuyen las personas, la rotación, con la formación universitaria o de posgrado de las personas que ingresan a la compañía. También mido mi gestión de Recruiting en relación a la calidad y a la productividad de la performance de las personas que ingresan, para entender qué tan efectivo fu eese Recruiting, más allá del match inicial.

Nazarena Carrizo: Vemos cómo performó esta persona al año, a los dos años. Tenemos encuestas en ciertos procesos, como el Onboarding y el Offboarding. Medimos dos veces al año el clima, y engagement, a través de Peakon.

Talento & Empresa: ¿Qué proyectos tienen pensados en este año y para continuar el año que viene?

Nazarena Carrizo: Uno de nuestros grandes proyectos que comenzamos a trabajar a principio de año es el armado de pool de talento de todas las posiciones. La estructura que tenemos es bastante chica, nosotros tenemos cuatro posiciones, que es junior, semi-senior, senior y expert, y después obviamente los managers. El objetivo es poder identificar los altos potenciales adentro de la compañía para esos cuatro niveles. Vamos a hacer un análisis y mapear el talento interno, entender la madurez que tienen en el rol esas personas.

Evangelina Vesco: Dentro del área Talent Acquisition estamos ahora con un proceso de globalización del área, para lo que se formó un COE, un Centro de Excelencia Operativa de Talent Acquisition, en el que yo ahora tengo un reporte global, y vamos a estandarizar y calibrar procesos.

Talento & Empresa: En marca empleadora, ¿cuáles son los canales que utilizan?

Evangelina Vesco: Tenemos tres grandes ejes. Uno tiene que ver con el negocio, otro con clientes y otro con redes, principalmente con LinkedIn. Desde finales del 2021 hasta hoy hemos crecido sustancialmente en seguidores y mejorado mucho el engagement que tenemos en nuestra red. Solemos hacer acciones en conjunto con clientes también, y también en eventos, donde nos vinculamos a la industria y a las universidades. 

Talento & Empresa: ¿Hay un buen conocimiento de parte de los jóvenes profesionales de lo que hace Getnet?

Evangelina Vesco: Parte de la estrategia de talento es considerar que la marca enpleadora está desde antes de que la persona ingrese, desde antes que quizás yo los contacte. Quizás, hace dos años atrás, sabían que entraban a Grupos Santander, y nada más. Hoy no: hoy saben dónde entran. En líneas generales, hoy las personas tienen un conocimiento mucho más acabado de nuestro producto que hace dos años atrás.

Nazarena Carrizo: Sí, además armamos un onboarding muy robusto, con foco en el negocio, en el conocimiento del negocio, y en qué hace Getnet. Porque el objetivo también es que las personas sepan desde el día uno para qué hacen lo que hacen. Siempre con foco en el propósito y hacia dónde vamos como empresa. Además, desde la comunicación interna, vemos que el CEO de la compañía comunique permanentemente la estrategia y hacia dónde vamos.