Capacitación
Propuestas de capacitación para el trabajo a personas con discapacidad
29/10/2023

Universidad Siglo 21 ofrece Diplomatura en Competencias para la Inclusión Social y Laboral y la UCA tiene un Curso de Formación para el Empleo, dentro de la Facultad de Psicología y Psicopedagogía.
La Universidad Siglo 21 cuenta con la única Diplomatura en Competencias para la Inclusión Social y Laboral de la Argentina, una propuesta académica que acaba de cumplir su primera década en la formación integral de personas con discapacidad intelectual. Está destinada a jóvenes con discapacidad cognitiva leve que hayan concluido su formación secundaria común o especial, t fomenta el desarrollo de competencias vinculadas a la autonomía, la autorregulación, el empoderamiento y la autorrealización impulsando el desarrollo de habilidades, aptitudes y actitudes relacionadas a la búsqueda y construcción de un proyecto de vida.
Durante su formación los y las estudiantes no sólo abordan un plan de contenidos teórico prácticos y desarrollan un proyecto de emprendimiento, sino que a partir del segundo año salen del espacio áulico para insertarse en la comunidad a través de prácticas laborales y solidarias supervisadas. Así, y siempre con el acompañamiento de la Universidad, logran desempeñarse en puestos reales en organizaciones de la sociedad civil, organismos del Estado y ámbitos empresariales.
Por otro lado, en las aulas de la UCA, es posible ingresar al Curso de Formación para el Empleo, dentro de la Facultad de Psicología y Psicopedagogía. El programa está dirigido a jóvenes y adultos con discapacidad intelectual, de 18 años en adelante. El principal requisito es que la persona con discapacidad desee participar de la propuesta y muestre motivación para su formación laboral. El curso tiene hasta ahora 346 personas egresadas, de las cuales cerca del 60% se encuentran trabajando.
Su Directora, Mariana Altamirano, comenta sobre cómo es el proceso de articulación con las empresas para favorecer la inclusión laboral de quienes egresan. “En segundo año, nuestros alumnos realizan un año completo de prácticas laborales en distintas empresas y organizaciones. Nuestra Facultad de Psicología y Psicopedagogía avanza en la firma de convenios con entornos interesados en la inclusión que se acercan, o bien, sale a la búsqueda de espacios afines a los intereses vocacionales de cada uno de los alumnos”. Al concluir el curso, las personas egresadas quedan incluidas en la Bolsa de Trabajo de nuestra Universidad, donde este Curso tiene un área específica. Allí las empresas interesadas en incluir empleados con discapacidad envían propuestas y puestos disponibles y se realiza la selección de candidatos, acercando a cada empresa una terna a partir de la cual pueda realizar la selección correspondiente. Adicionalmente, se acompaña a las empresas con capacitaciones, charlas de concientización y supervisiones si así lo requieren.