Actualidad
Teletrabajo, no solo desde el hogar
24/3/2021
![Teletrabajo, no solo desde el hogar](/_next/image?url=https%3A%2F%2Fdossiernet.s3.amazonaws.com%2Fimages-legacy%2Fbenomad-1.jpg&w=1920&q=75)
En el contexto del comienzo de la vigencia de la Ley de Teletrabajo, existen aplicaciones que facilitan la ubicación de lugares alternativos al domicilio del trabajador para trabajar de manera remota.
A partir del 1 de abril rige la Ley 27.555 que regula el teletrabajo. Considera que existe teletrabajo cuando se prestan servicios propios del contrato de trabajo desde el domicilio de la persona que trabaja o desde lugares distintos al establecimiento del empleador, por medio de tecnologías de la información y comunicación. En este contexto cobra relevancia una aplicación como Benomad que, por geolocalización, permite seleccionar sitios especialmente acondicionados en, por ejemplo, hoteles, bares y restaurantes de calidad. Además del buscador, reseñas de los espacios que integran la red, ofrece la posibilidad de suscribirse y hacer reservas y acceder a las calificaciones que cada usuario deja tras utilizar un espacio.
El sistema funciona a través de una membresía de acuerdo al perfil de usuario: Corporate (B2B); Flat (sin límite de uso) y hasta una opción ultra flexible de membresía temporal, por hora.el tiempo que lo necesiten.
Pablo Di Filippo, CEO y Cofundador de benomad, apunta que “con las metodologías de trabajo híbrido que cobran cada vez más fuerza -un mix entre oficina y otros espacios-, la solución que brinda benomad, acompaña a las empresas brindando venues premium que responden a esta tendencia de considerar lugares de calidad e inspiradores con todas las condiciones de seguridad, higiene y prestaciones necesarias para trabajar sin contratiempos. Estos espacios son muchísimo más seguros que los domicilios de los trabajadores, sobre los que un empleador rara vez puede tener control respecto a las medidas de seguridad e higiene que cada empleado aplica en su casa”.
¿Quiénes son usuarios de benomad? La segmentación por género es pareja: un 55% hombres y un 45% mujeres. En cuanto al rango etario, casi un tercio de los usuarios se encuentran entre los 35 y 55 años de edad aproximadamente, mientras que casi la mitad están entre los 20 y 25 años.
En el contexto del teletrabajo ya reglamentado por el Gobierno, Di Filippo expresa que “Mediante la app de benomad, los trabajadores y empleadores podrán llevar un registro de sus reservas, consumos y también elegir días y horarios de acuerdo a sus objetivos y eventos de trabajo”. También resulta un gran aliado para las empresas y trabajadores, garantizando la conectividad en sus instalaciones como parte del beneficio de la membresía así como proveyendo sistemas colaborativos de trabajo con beneficios para los miembros.