Capacitación

Transformation Lighthouse llega con sus hackatones a la Argentina

16/2/2025

Transformation Lighthouse llega con sus hackatones a la Argentina

La consultora internacional de origen esloveno, fundada por Urska Jez, apuesta por metodologías disruptivas para resolver problemas corporativos, captar talento y potenciar la innovación.

Urska Jez es Fundadora de Transformation Lighthouse, una consultora internacional que recientemente anunció su llegada a Argentina. Se destaca por alcanzar un cambio laboral exitoso a través de técnicas disruptivas como hackatones, que consisten en ayudar a empresas a resolver una determinada problemática, a partir de ideas innovadoras que surgen al combinar equipos multidisciplinarios.

La pregunta que la llevó a ofrecer este servicio es, inicialmente: ¿Qué motiva a la gente? ¿Por qué hacen lo que hacen? La acompaña desde el comienzo de su carrera y, luego de pasar por distintas organizaciones, la llevó a fundar su propia empresa. El objetivo es buscar los mejores talentos del mercado para que las corporaciones y startups se integren entre sí. 

Con respecto a cómo funciona la propuesta de Transformation Lighthouse, Urska Jez expresa que toda empresa tiene un desafío y la búsqueda de una solución puede encararse con un hackaton.  Por ejemplo, lograr reuniones eficaces. “Se puede hacer un hackaton con los colaboradores, pero también con gente externa a la compañía. No solo participan Recursos Humanos o Innovación, sino que es bueno que esté presente gente de las distintas áreas, desde Finanzas hasta Ventas y Mantenimiento. Además, es un modo de mostrar talento latente, que quizás no se evidencia en su función actual y, cuando le das espacio y lo hacés divertido, ahí sale”, explica.

La consultora incorporó tres tipos de hackatones: online, presencial o híbrido (de los 110 realizados por Transformation Lighthouse 17 fueron bajo esta modalidad, 35 online y 58 presenciales). Cualquiera de las variantes está disponible para quienes necesitan una perspectiva diferente sobre un problema que no han resuelto con los enfoques tradicionales. Además, pueden utilizarse para captar nuevos talentos, ya que permiten trabajar directamente con potenciales empleados y ver quién es más apto para la cultura de la organización.

La Fundadora de Transformation Lighthouse explica que, cuando el hackaton es interno de una compañía, en general comienza a la mañana y termina a la noche, dos o tres días. Pero si se hace fuera de la empresa puede hacerse sin interrupción. “Los jóvenes aman esos desafíos y se forma una red de contactos, además de amigos, y hasta parejas”, cuenta. Para la participación en un hackaton, siempre hay una compensación. En principio es conectar con las empresas con las que los integrantes podrían trabajar; por otro lado, las conexiones que se logran; la posibilidad de que una empresa compre una idea generada en el hackaton, y también puede haber una compensación económica.

Los headquarters de esta consultora que está llegando a la Argentina está en Eslovenia y tiene también oficinas en Austria e Italia. La idea es manejar la región Latam desde Buenos Aires.