Diversidad e inclusión
Un programa laboral y educativo para bajar la reincidencia delictiva
12/5/2025

La Empresa B Cook Master lleva adelante una iniciativa para brindar trabajo, capacitación y acompañamiento a personas privadas de su libertad y liberadas, y acaba de presentarlo en la Unidad Penitenciaria de Batán.
En el marco de la visita del Círculo de Impacto B a Mar del Plata, 40 referentes de empresas locales y nacionales visitaron la Unidad Penitenciaria de Batán, donde se presentó el Programa Creer. Este busca impulsar la reinserción social de las personas privadas de su libertad y liberadas a través de la educación y el trabajo, fortaleciendo a su vez el desarrollo económico de la comunidad local y la seguridad.
La Empresa B Cook Master se acaba de incorporar a la Unidad Penitenciaria de Batán como prestador de servicios gastronómicos, inaugurando allí una nueva cocina-escuela. La compañía desarrolla en 20 penales del país el Programa Creer, que ahora llegó a Mar del Plata. Con esta iniciativa se brinda trabajo, capacitación y acompañamiento a personas privadas de su libertad y liberadas, para que incorporen un oficio con alta demanda en el mercado laboral actual.
“Cuando empezamos el proyecto me dijeron que era imposible. Hoy le damos de comer a 25.000 personas en el servicio penitenciario y trabajamos dentro de las cárceles para mejorar la vida de quienes están ahí”, explicó Nicolás Lusardi, Fundador y CEO de Cook Master. “Lo hacemos a través de la educación, les ofrecemos formación en habilidades duras y blandas para que puedan luego reinsertarse en la sociedad”.
Las cocinas-escuela de Cook Master, ubicadas en diferentes unidades penitenciarias del país, como Florencio Varela y La Plata, ya acumulan 6.000 egresados desde el inicio del programa en 2017. “La reincidencia delictiva está cerca del 60%, y el porcentaje de reincidencia dentro del programa es del 3%”, añadió Samanta Sacaba, Líder de Sustentabilidad y Asuntos Corporativos de Cook Master.
Además de establecimientos carcelarios, la compañía presta servicios gastronómicos a otro tipo de organizaciones y contratan a personas liberadas o jóvenes cuyos padres están detenidos, así como otros grupos con barreras de empleabilidad. También forman parte de la Red Creer, que articula el trabajo de 50 organizaciones públicas, privadas y del tercer sector para generar oportunidades de trabajo formal para personas liberadas.
La presentación del caso se dio en el marco de un encuentro del Círculo de Impacto B en Mar del Plata. Esta comunidad empresarial busca impulsar el Triple Impacto (económico, social y ambiental) en el país y visitó la ciudad junto a autoridades de Sistema B Argentina para compartir espacios de integración, liderazgo y apoyo con referentes de empresas locales.